Dirigido a músicos, técnicos y productores, el objetivo de este taller es mostrar las variables que componen el sonido de baterías durante una producción discográfica. Desde la búsqueda artística del músico hasta el toque certero del ingeniero, resaltarán la potencia resultante de su cooperación en el diseño de la música y el sonido.
OBJETIVOS
Palo al Parlante
Tras la revolución que el mundo digital generó en el audio, los estudios más equipados y con grandes salas se volcaron como nunca a la grabación de baterías. Este proceso, nada más y nada menos que el arranque de la grabación de una producción musical, puede ser uno de los más costosos y demandantes. Este workshop es útil para profesionales, o quienes aspiran a serlo, en la búsqueda de nuevas perspectivas.
DISERTANTES
Gabriel Pedernera
Baterista y Productor Musical
Uno de los bateristas más conocidos y renombrados de su generación. Integrante del power trío cordobés Eruca Sativa. A través de su carrera demostró que además de habilidad y virtuosismo con su instrumento, extiende su musicalidad y talento a la guitarra y el bajo. Estas distintas facetas le permiten desarrollar una fructífera carrera como productor artístico y dictar clínicas por toda Argentina.
Mariano Bilinkis
Ingeniero en Sonido
Realizó trabajos de mezcla para artistas como Las Pelotas, Catupecu Machu, Estelares, Gondwana, La Mississippi, Diego Frenkel, Los Autenticos Decadentes, Kapanga, El Bordo, Las Pastillas del Abuelo, Lo Pibitos, Eric Mandarina, Todo Aparenta Normal, Guauchos entre otros. Desde 2011 está a cargo del estudio Cerati de Radio Metro.
INCLUYE
Almuerzo y Coffee Break. Certificado de Asistencia.
Reserva a través de Depósito, Transferencia, MercadoPago y PayPal.
CONTACTO
Si queres inscribirte o recibir más infomación sobre el workshop, completá el siguiente formulario
y a la brevedad nos comunicaremos con vos.
Su mensaje fue enviado con éxito!
Ten en cuenta lo siguiente:
Revisa tu correo electrónico y verifica tu mail (si no lo encontrás, chequea en SPAM).